CONVOCATORIA ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD 2025

Estimados/as investigadores/as,

 

Se ha publicado la convocatoria correspondiente al año 2025 de la Acción Estratégica en Salud.

Toda la gestión relacionada con la solicitud de ayudas será tramitada a través del IIS Bioaraba, debiendo seleccionar en la plataforma de presentación de solicitudes como centro solicitante, el Instituto de Investigación Sanitaria BIOARABA, con código de centro 3230.

Para poder revisar y gestionar adecuadamente todas las propuestas a presentar, la fecha límite establecida en el IIS Bioaraba para recibir toda la documentación vía mail () será la siguiente:

1º Proyectos de I+D+I en salud: con anterioridad al día 10 de febrero de 2025.

Los/as investigadores/as principales de los proyectos de I+D+I en salud deberán ser doctores/as. Se deberá disponer del título para subirlo a la plataforma.

2º Proyectos de desarrollo tecnológico en salud: con anterioridad al día 3 de febrero de 2025.

3º Proyectos de investigación clínica independiente: con anterioridad al día 3 de febrero de 2025.

 

Además de la documentación que figura en la convocatoria, todos aquellos proyectos que requieran de la participación del Biobanco Vasco, deberán aportar un certificado del Biobanco e incorporar el presupuesto del mismo en la propuesta. Para ello será necesario rellenar el anexo I. Además, todas aquellas pruebas, determinaciones u otros servicios a prestar por las diferentes unidades clínicas, deben estar, asimismo presupuestadas. Para ello será necesario contactar con el/la responsable del servicio que se vaya a prestar, y rellenar el documento de conformidad (anexo II).

 

Todos/as aquellos/as investigadores/as que deseen presentar alguna solicitud de ayuda, deben estar ADSCRITOS/AS al IIS Bioaraba, por lo que, en caso de no estarlo, se deberá formalizar dicha inscripción antes de enviar la solicitud. De lo contrario, no se podrá prestar apoyo ni tramitar la solicitud. En todas las actuaciones, las personas que figuran en la solicitud como investigadores/as principales y colaboradores/as de las solicitudes presentadas deberán mantener vinculación mediante relación funcionarial, estatutaria o laboral, con el centro solicitante o de realización al menos hasta la fecha de publicación de la resolución definitiva de concesión. El incumplimiento de este requisito dará lugar a la inadmisión de la solicitud en cualquier momento del procedimiento.

 

Todas las solicitudes se deben presentar telemáticamente. Será el/la IP la persona responsable de subir toda la documentación a la plataforma, y de generar la solicitud, una vez incorporadas las modificaciones sugeridas por el IIS Bioaraba (en caso de ser necesario). Desde el IIS Bioaraba, desde ese momento, se podrán ver las solicitudes presentadas, y se firmarán electrónicamente.

 

Las personas interesadas cumplimentarán y presentarán la documentación señalada en las disposiciones específicas que regulan cada tipo de actuación de esta resolución, pudiendo acceder a todos los documentos normalizados necesarios a través de la sede electrónica del ISCIII https://sede.isciii.gob.es, en Trámites más usados. Acción Estratégica en Salud. Ayudas y Subvenciones (https://www.isciii.es/financiacion/aes/como-solicitar) en el momento de apertura de plazo para envío de solicitudes (acceso SIN certificado).

 

Por otro lado, se informa igualmente que el curriculum vitae del equipo investigador tiene que ir en formato normalizado de la FECYT, que deberá ser generado a través del editor CVN (http://cvn.fecyt.es/editor) o desde cualquier institución certificada en la norma CVN de la FECYT que ofrezca el servicio CVA, de los investigadores principales. Dada la importancia del CV del/la IP del proyecto es fundamental que la información contenida en el curriculum vitae normalizado esté debidamente actualizada.

 

NOTA IMPORTANTE:

-Es imprescindible que el presupuesto sea revisado por el personal de la Unidad Técnica de Gestión del IIS Bioaraba.

-Respetar los plazos establecidos por el IIS Bioaraba para la recepción de la documentación solicitada. No se firmará ninguna solicitud que no cumpla con los plazos establecidos.

 

Para cualquier aclaración adicional, no dudéis en contactar con nosotros/as.

 

Datos de contacto para gestionar la ayuda y para enviar la documentación de las propuestas:

 

Se anexa convocatoria.