El IIS Bioaraba forma parte de la Red de búsqueda de nuevas fuentes de financiación, promovida desde BIOEF, y constituida con la colaboración de todas las Unidades de Investigación de Osakidetza.
Las Convocatorias de ayudas a la investigación serán publicadas en la Web del IIS Bioaraba, y podrán ser consultadas a través del botón consulta de convocatorias.
Se podrán hacer búsquedas filtrando por estado de la convocatoria, tipo y ámbito de la ayuda, entidad financiadora y área temática.
CONVOCATORIA GOBIERNO VASCO 2023. AYUDAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD
ORDEN de 30 de mayo de 2023, de la Consejera de Salud, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2023 de ayudas a proyectos de investigación y desarrollo en salud
El día 9 de junio se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco la ORDEN de 30 de mayo de 2023, de la Consejera de Salud, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2023 de ayudas a proyectos de investigación y desarrollo en salud
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el BOPV: 10 de junio a 10 de julio de 2023.
Toda la documentación relacionada con la presente convocatoria estará disponible en la sede electrónica del gobierno vasco, en el apartado de “ayudas y subvenciones”, en el momento de la publicación.
Para poder gestionar adecuadamente todas las propuestas a presentar, desde el Instituto se han establecido los siguientes plazos:
-Solicitud de asesoramiento de cualquier plataforma del Instituto y revisión de presupuesto
NOTA IMPORTANTE: es imprescindible que el presupuesto sea revisado por el personal de la Unidad Técnica de Gestión del IIS Bioaraba.
-Envío de información preliminar de cada propuesta a presentar. Rellenar el siguiente formulario:
ANEXO VI. FORMULARIO INFORMACION PRELIMINAR
Para cualquier duda podéis poneros en contacto con Bioaraba en la dirección de correo electrónico convocatorias@bioaraba.org, o a través del teléfono 945 207935 o 945 207936.
III Convocatoria Intramural para Proyectos de Investigación e Innovación de la Fundación Vital Fundazioa – IIS Bioaraba
Se comunica la apertura de plazo de presentación de solicitudes a la “III Convocatoria Intramural para Proyectos de Investigación e Innovación de la Fundación Vital Fundazioa – IIS Bioaraba”.
La presente convocatoria regula las ayudas económicas a proyectos de investigación e innovación en salud, primando la investigación e innovación clínica aplicada, de acuerdo con los principios de objetividad, concurrencia competitiva y publicidad.
Los proyectos subvencionables serán proyectos de investigación e innovación biomédica en cualquier disciplina clínica, dando prioridad a aquellos presentados por investigadores e investigadoras emergentes.
Los proyectos podrán tener una duración máxima de 24 meses y deberán centrarse en el territorio histórico de Araba, primándose aquellos estudios desarrollados por investigadores/as clínicos/as adscritos/as al IIS Bioaraba.
El plazo para solicitar las ayudas será desde el 8 de mayo hasta el día 15 de junio de 2023, ambos inclusive. Todas las candidaturas se presentarán enviando la documentación indicada a la dirección de correo electrónico , indicando en el asunto del mensaje “III Convocatoria Intramural Fundación Vital Fundazioa – IIS Bioaraba” y el nombre del proyecto.
La documentación a aportar es la siguiente:
1) Informe favorable del Comité de Ética de la Investigación (emitido por el CEI de la OSI Araba o el CEIm-E dependiendo del proyecto) o, en su defecto, se deberá presentar un compromiso firmado por parte del o de la Investigador/a Principal indicando que el proyecto se presentará al Comité de Ética para su valoración en el plazo de 1 mes desde el día en que se resuelva la presente Convocatoria en caso de ser financiado. En este caso, la posible concesión queda condicionada a la obtención definitiva del informe favorable. Se adjuntarán también el consentimiento informado y la hoja de información al o a la paciente.
2) Certificado del Biobanco vasco para la investigación que acredite que, en el caso de que el proyecto requiera depositar muestras biológicas de origen humano, el investigador o la investigadora principal ha solicitado al Biobanco dicho servicio para el proyecto objeto de la solicitud de ayuda en la presente convocatoria.
Para cualquier aclaración adicional, contactar con nosotros/as.
Teléfonos: 945207935-945207925
BASES Y ANEXOS:
Bases III convocatoria intramural FV-Bioaraba 2023
Anexos I.I Memoria científica proyecto investigación y III Equipo Investigador
Anexo I.II Memoria científica proyecto innovación y III equipo investigador
Anexo II Memoria Económica 2023
Convocatoria Presentación MAKER HEALTH
El Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, tiene el placer de invitaros a la presentación del programa Maker Health.
Se trata de un programa de captación de talento innovador dentro de nuestras organizaciones sanitarias.
En dicho acto, José Gómez-Márquez mentor internacional de “Maker Health” y Gaspar Sánchez Merino, coordinador de la plataforma de innovación de Bioaraba, presentarán el contenido del programa, así como las primeras experiencias en OSI ARABA. Participarán Leticia Ruiz de Azúa Velasco y Joanes Basurto Merino, enfermera, y técnico de innovación encargados del programa.
Esta presentación, servirá para inaugurar de manera oficial el programa y para darlo a conocer a cualquier persona interesada de de las OSIS del Territorio Histórico de Araba/Álava, así como de la Red de Salud Mental de Araba.
Para ello, contaremos con un espacio “MAKER”, una especie de stand donde mostraremos el tipo de herramientas que el programa Maker Health maneja, (sensores, cableado, material de ensamblaje, plastilina, piezas impresas por impresoras 3D…)
FECHA: Martes, 9 de Mayo de 2023
LUGAR: Salón de Actos del HUA Santiago Apóstol en Vitoria-Gasteiz
HORA:
Adicionalmente , volveremos a poner a vuestra disposición el espacio “MAKER” en el HUA Txagorritxu, en la 4 planta área C el miercoles día 10 de Mayo entre las 9 y las 14 horas
Esperamos que sea de vuestro interés.
Un saludo,
Mª Ángeles García Fidalgo
Directora Científica
DEIALDIA/CONVOCATORIA: ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD (AES) 2023
El Instituto de Salud Carlos III ha publicado en su página web la Resolución por la que se convoca la Acción Estratégica en Salud (AES) 2023.
Toda la gestión relacionada con la solicitud de ayudas será tramitada a través del IIS Bioaraba, debiendo seleccionar en la plataforma de presentación de solicitudes como centro solicitante, el Instituto de Investigación Sanitaria BIOARABA código de centro 3230.
Con el fin de planificar la tramitación de las solicitudes, los/las investigadores/as que tengan pensado enviar alguna propuesta a esta convocatoria deberán enviar la siguiente información a la dirección de correo electrónico: , a la mayor brevedad posible, y siempre con anterioridad al 3 de abril:
–Modalidad: En la modalidad de Proyectos de desarrollo tecnológico en salud, y en la modalidad de Proyectos de investigación clínica independiente, únicamente se podrá presentar un único proyecto por modalidad desde BIOARABA. En caso de haber más de uno, desde Bioaraba se realizará la selección de la propuesta a presentar. –Título del proyecto –Investigador/a principal: nombre, apellidos, centro de trabajo, y número de DNI –Investigadores/as colaboradores/as: nombre, apellidos, centro de trabajo, y número de DNI –Tipo de estudio: individual, multicéntrico o coordinado. –Resumen (250 palabras aproximadamente) –Participación del Biobanco y/u otros servicios de la OSI (pe: cardiología, rayos, laboratorio…): Sí/No. En caso afirmativo, indicar cuál. Indicar igualmente, si se necesita asesoramiento metodológico y/o estadístico, o la elaboración del presupuesto por parte del Instituto. |
Para poder revisar con anterioridad todas las propuestas a presentar, la fecha límite establecida en BIOARABA para recibir toda la documentación vía mail () será la siguiente:
– Con anterioridad al 16 de abril para la modalidad de “proyectos de I+D+I en salud”,
– Con anterioridad al 20 de abril para la modalidad de “proyectos de desarrollo tecnológico en salud”,
– Con anterioridad al 26 de abril para la modalidad de “proyectos de investigación clínica independiente”.
NOTA IMPORTANTE: es imprescindible que el presupuesto sea revisado por el personal de la Unidad Técnica de Gestión del IIS Bioaraba.
En el proceso de revisión del IIS Bioaraba no se tendrán en cuenta aquellos proyectos que no hayan sido notificado con anterioridad al 3 de abril.
Además de la documentación que figura en la convocatoria (disponible en https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Solicitudes/Paginas/default.aspx), todos aquellos proyectos que requieran de la participación del Biobanco Vasco, deberán aportar un certificado del Biobanco e incorporar el presupuesto del mismo en la propuesta. Para ello será necesario rellenar el anexo I, incluido al final del presente documento (página 4). Además, todas aquellas pruebas, determinaciones u otros servicios necesarios en la propuesta, deben estar asimismo presupuestadas en la propuesta. Para ello será necesario contactar con responsable del servicio que se vaya a prestar y rellenar el documento de conformidad (anexo II, página 5).
Por otra parte, como novedad importante en la convocatoria de este año, los investigadores principales de los proyectos de I+D+I en salud deberán ser doctores. Además, tendrán especial consideración los proyectos dirigidos por dos investigadores principales que indiquen en la memoria de solicitud su voluntad de iniciar un proceso de transición de liderazgo entre ambos al encontrarse uno de ellos próximo a la jubilación. En estos proyectos el co-IP será la persona senior mientras que el IP será la persona hacia la que se realiza la transición siendo de igual relevancia ambos CV a la hora de la evaluación.
Todos/as aquellos/as investigadores/as que deseen presentar alguna solicitud de ayuda, deben estar ADSCRITOS/AS a Bioaraba, por lo que, en caso de no estarlo, se deberá formalizar dicha inscripción antes de enviar la solicitud. De lo contrario, no se podrá prestar apoyo ni tramitar la solicitud. Por otra parte, tanto el/la IP como los/as colaboradores/as deberán tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria, laboral o de formación remunerada con cualquiera de las entidades e instituciones enumerados en el artículo 5.1 de la Orden de bases, como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión.
Todas las solicitudes se deben presentar telemáticamente. Será el/la IP la persona responsable de subir toda la documentación a la plataforma, y de generar la solicitud con anterioridad al 21 de abril, una vez incorporadas las modificaciones sugeridas por el IIS Bioaraba, en caso de ser necesario. Desde Bioaraba, en ese momento, se podrán ver las solicitudes presentadas y se firmarán electrónicamente.
Los/las investigadores/as pueden iniciar la solicitud a través del siguiente enlace:
https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Solicitudes/Paginas/default.aspx, y acceder a la plataforma de envío a través de “Acceso SIN certificado”.
Por otro lado, se informa igualmente que el curriculum vitae del equipo investigador tiene que ir en formato normalizado de la FECYT, que deberá ser generado a través del editor CVN (http://cvn.fecyt.es/editor) o desde cualquier institución certificada en la norma CVN de la FECYT que ofrezca el servicio CVA, de los investigadores principales. Dada la importancia del CV del/la IP del proyecto es fundamental que la información contenida en el curriculum vitae normalizado esté debidamente actualizada.
Es importante que respetéis los plazos establecidos por Bioaraba para la recepción de la documentación solicitada. Recordad que no firmará ninguna solicitud que no cumpla con los plazos establecidos:
Para cualquier aclaración adicional, no dudéis en contactar con nosotros/as. Datos de contacto para gestionar la ayuda y para enviar la documentación de las propuestas:
ANEXOS:
¿Qué Necesitas?
Solicitud enviada correctamente