I Desayuno MedTech organizado por el IIS Bioaraba

El pasado 3 de junio se celebró la primera edición del Desayuno Medtech, organizado por el Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba con la colaboración de Parke. El acto se desarrolló en las instalaciones del Campus de Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi, cedidas para el evento dentro del programa K-impulse. En él se dieron cita 27 profesionales de 19 empresas alavesas interesadas en la innovación biosanitaria.

El I Desayuno MedTech tuvo como objetivo principal dar a conocer la iniciativa MedTech 2025 (TRL 1-5) y la labor que el IIS Bioaraba desarrolla entre las empresas alavesas. En este sentido, la jornada, se planteó como una oportunidad única para conectar con empresas del sector, dar a conocer casos de éxito y establecer colaboraciones estratégicas para el desarrollo de proyectos en innovación biosanitaria.

El evento contó con la participación de los siguientes ponentes:

  • Ainhoa Calleja (Cooperación y Servicios Parque Tecnológico de Euskadi), quien dio la bienvenida a las y a los asistentes.
  • Ignacio Garitano (Adjunto a la Dirección Científica del IIS Bioaraba) realizó la apertura y la presentación del Instituto.
  • Juan Fernández (Coordinador de la Plataforma de Innovación del IIS Bioaraba) explicó la plataforma de Innovación del IIS Bioaraba y la iniciativa Medtech 2025.
  • María Cabero (Responsable de la Unidad de Ensayos Clínicos del IIS Bioaraba) expuso la actividad y el funcionamiento de la Unidad de Ensayos Clínicos del IIS Bioaraba.

La jornada concluyó con un desayuno networking que permitió el intercambio directo entre las empresas presentes en el evento y el equipo del IIS Bioaraba.

Los resultados de la evaluación reflejan el éxito de la iniciativa, con una valoración global de 8,4 puntos sobre 10. Destaca, especialmente, la puntuación obtenida en organización y duración/horario (8,8 puntos), así como la valoración de las y de los ponentes (8,2 puntos)

En general, las valoraciones recogidas han sido muy positivas, destacando particularmente el éxito del formato networking que se buscaba promover desde la organización.