Noticias

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD 2022

ORDEN de 5 de abril de 2022, de la Consejera de Salud, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2022 de ayudas a proyectos de investigación y desarrollo en salud. Se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, la ORDEN de 5 de abril de 2022, de la Consejera de […]

Leer Más

«La investigación necesita más tiempo y personal»

Entrevista a Marian García Fidalgo, directora científica del Insituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, en el programa «Gaur Magazine» de Radio Vitoria con motivo de su designación como pregonera de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz.

Leer Más

«Teknologiari esker, dosiak oso zehatzak dira erradioterapian»

  MARIAN GARCIA fidalgo BIOARABA INSTITUTUKO ZUZENDARI ZIENTIFIKOA Unibertsoan diren oinarrizko lau indarretako baten emaitza baliatzen du aurtengo San Prudentzioko pregoilariak jendea sendatzeko: erradiazioa. Horri esker, gaitzak atzeman eta sendatu daitezke, baina ezinbestekoa da botere hori tentuz erabiltzea. Modu berean, adituak argi du berrikuntza egiteko gaitasuna teknologia bezain garrantzitsua izan daitekeela. Testua eta argazkiak: Juanma […]

Leer Más

PROYECTO INVESTIGACIÓN GANADOR III EDICIÓN PREMIO T-IKER

Un proyecto de investigación en el que han participado la OSI Araba y Bioaraba, ganador de la III Edición del Premio T-IKER El pasado mes de diciembre, el Vicerrectorado del Campus de Álava entregó los galardones de la III Edición del Premio «Inizia T-IKER», cuyo primer premio recayó en el proyecto ‘Trach Scope? de la […]

Leer Más

Curso de la UPV/EHU de Normas de Buena Práctica Clínica / Congreso ANCEI 2022

El CEIm-Euskadi dentro de las actividades formativas en aspectos éticos y legales de la investigación, impartirá el curo de Normas de Buena Práctica Clínica/Congreso ANCEI 2022.  Para poder apuntaros os detallamos los siguientes enlaces: El curso de la UPV/EHU de Normas de Buena Práctica Clínica, que se impartirá online desde el  2 de mayo al […]

Leer Más

El Equipo de Terapia Intravenosa de la OSI Araba y grupo investigador del IIS Bioaraba gana el Premio de Investigación Enfermera del Colegio Oficial de Enfermería de Álava

El proyecto ganador es «Lesiones dérmicas asociadas a catéteres centrales de inserción periférica PICC, estudio descriptivo». El pasado mes de noviembre, el Equipo de Terapia Intravenosa (ETI) de la OSI Araba y grupo investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba obtuvo el primer premio en la convocatoria de Premios de Investigación Enfermera del Colegio Oficial de […]

Leer Más

«Atrevernos y ser valientes es parte de seguir una trayectoria científica»

Entrevista a Marian García Fidalgo, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, en el programa «Distrito Euskadi» de Radio Euskadi, con motivo de su reciente designación como pregonera de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz Radio Euskadi

Leer Más

28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero desde el año 2008. El objetivo de su conmemoración es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento, y que, a […]

Leer Más

Defensa de tesis de Yerai Vado Ranedo

Este próximo 2 de marzo, a las 12:00h en la sala de grados de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU, Yerai Vado Ranedo, miembro del Grupo de Investigación de Enfermedades Raras defenderá su tesis titulada “Caracterización clínico-genética de pacientes con iPPSD y aproximación a la transfección de células madre mesenquimales derivadas de orina mediante […]

Leer Más