Actividad Física, Ejercicio Físico y Salud

PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO EN EL MANEJO DE LA DEPRESION MAYOR RESISTENTE AL TRATAMIENTO

El Trastorno Depresivo Mayor (TDM) es uno de los trastornos mentales más prevalentes en todo el mundo y uno de los más incapacitantes. Además de los síntomas depresivos, las personas con TDM generalmente presentan un estilo de vida poco saludable, que incluye la falta de actividad física, el sedentarismo, el tabaquismo, el abuso del alcohol […]

Leer Más

Necesario valorar antes de implementar el ejercicio físico

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave y crónica que presenta una importante relación con la presencia de factores de riesgo cardiovascular, debido a un estilo de vida poco saludable. Entre estos factores de riesgo cardiovascular, se incluyen la inactividad física, el tabaquismo, el abuso de sustancias, la mala alimentación, junto con los efectos secundarios […]

Leer Más

El ejercicio press de banca mejora el rendimiento en jugadores de baloncesto en silla de ruedas

El análisis del rendimiento deportivo en personas con discapacidad y concretamente en jugadores de baloncesto en silla de ruedas (BSR) es un tema de investigación emergente a nivel mundial. En la última década se han publicado multitud de trabajos científicos sobre esta temática1-3. Concretamente, investigadores del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad […]

Leer Más

Ejercicio físico como herramienta para mejorar la calidad de vida en personas físicamente inactivas con hipertensión primaria y obesidad

La hipertensión arterial primaria (HTA) se reconoce como un factor de riesgo importante de las enfermedades cardiovasculares. La HTA, actualmente, tiene una prevalencia del 30-45% entre la población adulta. Es sabido que la calidad de vida de las personas con HTA es peor que la de aquellas que tiene valores normales de tensión arterial, y […]

Leer Más