Prevención, Promoción y Cuidados en Salud

PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO EN EL MANEJO DE LA DEPRESION MAYOR RESISTENTE AL TRATAMIENTO

El Trastorno Depresivo Mayor (TDM) es uno de los trastornos mentales más prevalentes en todo el mundo y uno de los más incapacitantes. Además de los síntomas depresivos, las personas con TDM generalmente presentan un estilo de vida poco saludable, que incluye la falta de actividad física, el sedentarismo, el tabaquismo, el abuso del alcohol […]

Leer Más

III Convocatoria Intramural para Proyectos de Investigación e Innovación de la Fundación Vital Fundazioa – IIS Bioaraba

Se comunica la apertura de plazo de presentación de solicitudes a la “III Convocatoria Intramural para Proyectos de Investigación e Innovación de la Fundación Vital Fundazioa – IIS Bioaraba”. La presente convocatoria regula las ayudas económicas a proyectos de investigación e innovación en salud, primando la investigación e innovación clínica aplicada, de acuerdo con los […]

Leer Más

II Convocatoria Intramural de Premios a Proyectos de Investigación e Innovación Enfermera

Por segundo año consecutivo, el Colegio Oficial de Enfermería de Álava ha aportado financiación para organizar la II Convocatoria Intramural de Premios a Proyectos de Investigación e Innovación Enfermera en el Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba (IIS Bioaraba). La financiación se ha destinado a proyectos de investigación e innovación en enfermería, primando la investigación e […]

Leer Más

Necesario valorar antes de implementar el ejercicio físico

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave y crónica que presenta una importante relación con la presencia de factores de riesgo cardiovascular, debido a un estilo de vida poco saludable. Entre estos factores de riesgo cardiovascular, se incluyen la inactividad física, el tabaquismo, el abuso de sustancias, la mala alimentación, junto con los efectos secundarios […]

Leer Más

Ensayos clínicos para evaluar nuevos métodos de anestesia en las gastroscopias

La endoscopia digestiva alta, conocida también como gastroscopia, es una prueba que se utiliza para diagnosticar e iniciar el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo superior: esófago, estómago y el duodeno. Desde su nacimiento en el siglo XIX, este tipo de procedimientos han experimentado un desarrollo exponencial a lo largo de los años para mejorar […]

Leer Más

Avances en el acceso vascular y la terapia intravenosa

Un porcentaje muy elevado de pacientes hospitalizados porta un catéter también denominado dispositivo de acceso venoso (DAV) que posibilita la administración del tratamiento intravenoso pautado. El acceso vascular y la terapia intravenosa suscitan siempre mucho interés y están altamente relacionados con la seguridad del paciente. Canalizar un DAV no siempre es fácil, sobre todo en […]

Leer Más

El ejercicio press de banca mejora el rendimiento en jugadores de baloncesto en silla de ruedas

El análisis del rendimiento deportivo en personas con discapacidad y concretamente en jugadores de baloncesto en silla de ruedas (BSR) es un tema de investigación emergente a nivel mundial. En la última década se han publicado multitud de trabajos científicos sobre esta temática1-3. Concretamente, investigadores del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad […]

Leer Más

SMS motivacionales como ayuda para dejar de fumar

El tabaquismo constituye un importante factor de riesgo de enfermedades crónicas y la principal causa de mortalidad evitable en todo el mundo. En España, según la 12ª Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas (EDADES)1, el 34% de las personas entre 15 y 64 años reconoce haber fumado diariamente en el último mes, lo que representa […]

Leer Más

Escolares muestras su visión sobre COVID

La enfermedad producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, denominada COVID-19, dio comienzo en Wuhan a finales del año 2019 y se extendió después por todo el mundo. En España, los primeros casos de COVID-19 se conocieron en febrero de 2020, y el 14 de marzo, dada la situación sanitaria, se declaró un estado de alarma […]

Leer Más

Ejercicio físico como herramienta para mejorar la calidad de vida en personas físicamente inactivas con hipertensión primaria y obesidad

La hipertensión arterial primaria (HTA) se reconoce como un factor de riesgo importante de las enfermedades cardiovasculares. La HTA, actualmente, tiene una prevalencia del 30-45% entre la población adulta. Es sabido que la calidad de vida de las personas con HTA es peor que la de aquellas que tiene valores normales de tensión arterial, y […]

Leer Más